Por ejemplo el atticulo, Clamor de paz escrito por Kalena Velado escrito el domingo 21 de junio en su columna de la Prensa Grafica, en su redaccion superficial hace una referencia al estado delincuencial en que estamos viviendo, hace un fuerte llamado a que el gobierno solucione los problemas con etica y responsabilidad.
Pero en el trasfondo estan las palabras ocultas, encaminadas a generar desconfianza hacia el nuevo gobierno; el cambio de estrategia es simplemente hacer creer a la poblacion que efectivamente ellos estan apoyando al nuevo gobierno, pero por la espalda y en nuestras propias narices le dan el zarpazo, entre las palabras escritas en esa columna esta la siguiente pregunta:
¿ Mi indiferencia ante posibles reformas educativas orientadas al adoctrinamiento ideologico de niños y niñas en la escuela debilitaria la familia y la libertad religiosa?
es una pregunta con clara alusion a las palabras qu el señor Ministro de Educacion, quien expreso que nuestro sistema educativo urgia de reformas profundas para su mejor funcionamiento.
La poblacion sabe de sobra que nuestro sistema educativo a perdido calidad, ¿cuantos actos delicuenciales no se gestan en las escuelas por falta de orientacion? aclaro no son los maestros los malos sino el sistema que no cubre en algunos programas, una buena linea educativa; por eso recomiendo a los lectores de los matutinos salvadoreños, poner atencion a los espacios de opinion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario