15 nov 2009

DESASTRE






El sábado 7 de noviembre del 2009, el desastre llego a El Salvador; no es bueno ni sano escribir sobre algo que no ves ni es justo criticar si no ayudas, este 14 de noviembre tube la oportunidad de estar en la zona de desastre de un pequeño municipio llamado Santiago Texacuangos, donde pude constatar la magnitud de lo que esa noche de lluvia se vivió en esa zona, basto una mirada al salir del municipio hacia el cantón que nos asignaron, para saber lo que nuestra gente esta pasando.

El cantón se llama Joya Grande, la vía de acceso esta en muy malas condiciones, lo que ha evitado que sus habitantes no reciban ayuda pronta en sus necesidades mas básicas, el camino angosto y ubicado entre laderas ha sido bloqueado por arboles y derrumbes y esa fue nuestra misión de solidaridad con esta pequeña comunidad, la unión hace la fuerza; con palas, piochas y otras herramientas, nos las ingeniamos para remover escombros y rellenar cárcavas, la voluntad de hombres, mujeres, jóvenes y ancianos se puso de manifiesto, no importo el cansancio ni el hambre todos y todas pusimos mucho amor en lo que estábamos haciendo, al paso que íbamos avanzando fuimos descubriendo mas el daño provocado y la necesidad de ayuda para nuestra gente.

Lamentablemente, no todos tenemos el espíritu de servicio hacia los demás, y nos dedicamos a criticar y a decir que el gobierno no esta ayudando, pero el salvar al pueblo debe incluir al pueblo, el estado no puede cubrir todos los problemas a la vez, nosotros debemos aprender a ser solidarios y usar nuestra fuerza física en ayudar a los demás ya que no contamos con los recursos económicos, la voluntad del ser humano debe ser en los momentos de grave necesidad que debe salir a luz, es fácil estar sentado detrás de una computadora y hecharle la culpa a otros de los desastres naturales sin darnos cuenta que también contribuimos a ellos.

A la vez es una pena ver como otros utilizan el dolor humano para hacerse propaganda política, como cierto diputado dizque de izquierda, que tiene su propio blog que habla de "reflexion" y sube un vídeo donde sale haciéndose el héroe cuando en realidad ni siquiera se ensucio sus manos, estubo en la zona no lo niego pero con su equipo de prensa para promoción personal.

Ese no es el actuar de un verdadero revolucionario, los cambios sociales y estructurales se dan de acuerdo a la vinculacion solidaria, con muestro pueblo y los pueblos de el mundo, no se debe aprovechar las lágrimas del que pasa penas, para alcanzar cargos publicos y mejorar en su posición personal, mientras otro no tiene que comer y vestir, ni un techo para descansar.

La solidaridad debe ser dada en los momentos dificiles pero con toda buena voluntad, sin esperar ser el que salga en la foto, sino mas bien ser el anónimo que da sin recibir, pero que siente satisfaccion al ver en el rostro de las personas el alivio de saber que no están solas.

Compañeros de los blog inclinados hacia la izquierda, este es el momento justo en que la tecnología que tenemos a nuestro alcanze, debe ser usada en el sentido de crear conciencia en la población y que nos unamos a ayudar, con lo que este a nuestro alcanze e ir a las zonas afectadas y ayudar a remover escombros con nuestras manos, y contribuir así a la pronta recuperación de esas personas, en nuestra tierra se maneja un refrán " hoy por ti, mañana por mi" .

Construyamos revolución, construyendo pueblo, cultivando conciencia y demostrando solidaridad.

¡ Hasta la victoria siempre!

No hay comentarios:

Publicar un comentario